
Tacos, ¡el platillo más emblemático de méxico!
Nov. 19, 2024
CulinariaNo cabe duda de que los tacos son el platillo más representativo de la gastronomía mexicana. Tanto es así que puedes encontrar una gran variedad en todo el país, ¡y en muchas partes del mundo! Pero, ¿sabías que este sencillo y delicioso manjar se remonta a mediados del siglo XVI?
Así es. Aunque los registros arqueológicos señalan el uso del maíz por las culturas mesoamericanas desde hace 5,000 años, fue el proceso de “nixtamalización” lo que permitió a estas civilizaciones crear una masa con la consistencia ideal para hacer tortillas. Este proceso consistía en cocer el maíz en agua mezclada con cal.
Aquí tienes algunos datos curiosos sobre los tacos:
El taco tiene su propio Día Internacional, celebrado el 31 de marzo.
Este platillo tuvo un gran auge durante la Revolución Mexicana (1910-1920) como alimento principal de las tropas.
En 1998, el astronauta John Glenn llevó tortillas a bordo del transbordador espacial Discovery.
Querétaro consiguió el récord del taco más grande del mundo en 2019, con un peso de más de 3,000 libras (1,360 kg).
Se cuenta que el gobernante azteca Moctezuma Xocoyotzin utilizaba las tortillas como cuchara.
La primera “taquiza” (banquete cuyo plato principal es el taco) se realizó en la hacienda de Hernán Cortés, en Coyoacán, Ciudad de México.
¡Fascinante, ¿verdad?!
Para satisfacer tu antojo de tacos durante tu visita a Cabo, Playa Grande Resort & Grand Spa ha creado una Noche de Tacos en honor a este manjar mexicano. Desde delicias de la costa, como tacos de camarón con salsa de chile chipotle o pulpo adobado con carne marinada en chimichurri, hasta opciones tradicionales como chicharrón en mole y los clásicos tacos de carnitas de cerdo. No te pierdas las salsas tradicionales, ¡llevarán tu festín al siguiente nivel!
Nos vemos todos los viernes en el restaurante Calima, de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. ¿Tienes algún taco favorito? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Así es. Aunque los registros arqueológicos señalan el uso del maíz por las culturas mesoamericanas desde hace 5,000 años, fue el proceso de “nixtamalización” lo que permitió a estas civilizaciones crear una masa con la consistencia ideal para hacer tortillas. Este proceso consistía en cocer el maíz en agua mezclada con cal.
Aquí tienes algunos datos curiosos sobre los tacos:
El taco tiene su propio Día Internacional, celebrado el 31 de marzo.
Este platillo tuvo un gran auge durante la Revolución Mexicana (1910-1920) como alimento principal de las tropas.
En 1998, el astronauta John Glenn llevó tortillas a bordo del transbordador espacial Discovery.
Querétaro consiguió el récord del taco más grande del mundo en 2019, con un peso de más de 3,000 libras (1,360 kg).
Se cuenta que el gobernante azteca Moctezuma Xocoyotzin utilizaba las tortillas como cuchara.
La primera “taquiza” (banquete cuyo plato principal es el taco) se realizó en la hacienda de Hernán Cortés, en Coyoacán, Ciudad de México.
¡Fascinante, ¿verdad?!
Para satisfacer tu antojo de tacos durante tu visita a Cabo, Playa Grande Resort & Grand Spa ha creado una Noche de Tacos en honor a este manjar mexicano. Desde delicias de la costa, como tacos de camarón con salsa de chile chipotle o pulpo adobado con carne marinada en chimichurri, hasta opciones tradicionales como chicharrón en mole y los clásicos tacos de carnitas de cerdo. No te pierdas las salsas tradicionales, ¡llevarán tu festín al siguiente nivel!
Nos vemos todos los viernes en el restaurante Calima, de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. ¿Tienes algún taco favorito? ¡Cuéntanos en los comentarios!